Publicado el 04/04/2025

Alejandro Dolina celebró los 40 años de La venganza será terrible: "Hoy no hay política"

El reconocido ciclo radial festejó de la mano de Patricio Barton y Gabriel Schultz en Splendid AM 990 con grandes invitados

Alejandro Dolina (Gentileza: Radio Splendid)

El ciclo radial, y más tarde teatral, La venganza será terrible cumplió 40 años y fue celebrado en Splendid AM 990, en Qué importa conducido por Patricio Barton y Gabriel Schultz, junto a Coco Sily, Gabriel Rolón -testimonio telefónico- Guillermo Stronati, Gillespie y el creador del icónico ciclo, el conductor, filósofo y escritor Alejandro Dolina, quien se refirió a las políticas de Estado y sostuvo que actualmente "no hay política".

 

El programa de humor, teatro, música y reflexión se volvió un ícono en la historia de la radiofonía nacional. Aunque las tecnologías se modificaron y el concepto de la radio ante la mirada de la sociedad no ocupe el mismo plano, la vigencia del ciclo permanece, incluso en cortes de diferentes plataformas.

 

LOS 40 AÑOS DE A VENGANZA SERA TERRIBLE

 Guillermo Stronati, Alejandro Dolina, Coco Sily, Patricio Barton; Gabriel Schultz y Gillespi. (Gentileza: Radio Splendid)

 

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Dolina sostuvo con humor que la clave para la permanencia es "primero no morirse" y añadió: "La permanencia es lo mismo que no haberse muerto, muchas personas mejores que yo murieron jóvenes o no tuvieron esa suerte. Alguna cosa buena habremos hecho, puede ser. No miro el pasado con ilusión, por ahí el futuro. De qué vale tener ilusiones para el pasado o tener esperanza en cosas que no pasaron, no se puede".

 

En este sentido, el filósofo quitó la posibilidad de que las nuevas herramientas hayan eliminado la "magia" a la radio, incluso negó la posibilidad de dicha ilusión en el medio de comunicación: "No hay magia en la radio, la radio no tiene magia, prendés una cosa y escuchás". 

 

"Los que tienen magia son algunos conductores, personas o artistas que trabajaron en la radio y tenían o tienen magia. Los que trabajamos en la radio sabemos que no hay ninguna magia más que el pensamiento y la palabra. Después, los aparatos van y vienen", concluyó al respecto.

 

Es que las nuevas herramientas de comunicación salpicaron -mejor dicho inundaron- hasta a los terrenos políticos. Al respecto, el escritor, quien siempre manifestó su simpatía con el peronismo, sostuvo: "Todos se adaptan a los cambios de tecnología, que uno utilice más o menos las redes, no significa que esté adelantado a su tiempo. Habría que adaptarse a la política, mejor que a la tecnología" 

 

Para concluir, respecto a las políticas de Estado actuales, Dolina consideró que "no hay política".

 

"El streaming no me parece ningún cambio trascendental": Coco Sily

 

El cómico y actor Fernando "Coco" Sily se unió a la celebración del aniversario y, en cuanto al programa, señaló: "Se mire desde el punto que fueraLa Venganza es él programa de radio, hay muchos programas que son ‘los’ programas de radio, pero fue una bisagra magnífica, y todo aquel que lo haya tocado, siente que es parte de la historia de la radio, más allá de que hace 20 años que hago radio, pero tiene ese aura tan maravillosa".

 

En cuanto a los cambios en la manera de conducir un programa radial, el cómico señaló: "El streaming no me parece ningún cambio trascendental. Cuando sólo se escuchaba radio y apareció la televisión, más obvio que sólo sonido contra imagen y sonido, era lógico que la radio iba a desaparecer, más obvio que eso no había nada". 

 

"La radio siguió y sigue funcionando hasta hoy. El streaming es una nueva herramienta y está muy bien, pero no me parece que sea una bisagra o un cambio en los medios de comunicación, para nada", remató el actor.

 

En su perfil multifacético, "Coco" se animó a subirse a las tablas en octubre pasado, de la mano de Ricky Pashkus, aunque el espectáculo "Dios es argentino" no permaneció en la taquilla, el comediante lo calificó como "maravilloso". 

 

En cuanto a su experiencia al ser dirigido por Pashkus, señaló: "Ricky es mi amigo y a quien admiro profundamente. Me dí un gustazo aunque no funcionó comercialmente como nosotros pretendíamos, para mí fue un placer enorme y un gustazo".

 

lOS 40 AÑOS DE LA VENGANZA SERA TERRIBLE

Los 40 años de "La venganza será terrible". (Gentileza: Radio Splendid)

 

Con información de Agencia Noticias Argentinas /Alpha Media. 

© 2025 Notidial — Todos los derechos reservados