Homenaje a Adolfo Castelo en el Picadero: un recuerdo a 90 años de su nacimiento
Familiares, colegas y amigos se reunieron en el Teatro Picadero para rendir tributo al periodista, conductor y humorista que dejó una huella irreverente en la radio, la televisión y la gráfica argentina.
Adolfo Castelo - Periodista (Archivo)
El pasado miércoles 27 de agosto se realizó un sentido homenaje a Adolfo Castelo, quien este viernes hubiera cumplido 90 años. El encuentro tuvo lugar en el Teatro Picadero, en el barrio porteño de Balvanera, y fue organizado por la familia del recordado periodista.
Durante la jornada, Juana Molina, Carlos Ulanovsky, Lalo Mir, Gillespie y Alejandro Dolina compartieron recuerdos, anécdotas e historias vividas junto a Castelo, figura central del periodismo y la comunicación en Argentina.
Homenaje: Carlos Ulanovsky, Juana Molina, Gillespie, Lalo Mir y la hija del periodista, Carla Castelo. (Crédito X @CMCastelo)
Nacido el 29 de agosto de 1935 en Buenos Aires, Castelo se definía como un "ironista" y se destacó por su inteligencia, humor filoso e irreverencia. Su estilo transformó la manera de hacer medios, tanto en la televisión como en la radio y el periodismo gráfico.
En la radio, fue pionero en los años 80 con programas como Las Ventajitas en Radio Rivadavia y Bolsa de Gatos en Radio Continental, y más tarde con Demasiado tarde para lágrimas, junto a Alejandro Dolina por Radio El Mundo y posterioremente en Rivadavia. También brilló en El Ventilador, donde compartió micrófonos con Carlos Ulanovsky y Jorge Guinzburg en Radio América. Su último ciclo fue Mirá lo que te digo (Radio Mitre), por el cual recibió el Martín Fierro al mejor conductor.
Castelo falleció el 23 de noviembre de 2004, pocas semanas después de haber sido declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Su partida fue un duro golpe para el medio, pero su legado continúa vigente en las generaciones que lo sucedieron.
H.A.