Radio Con Vos reestructura su programación: "Vamos a pasar música"
La emisora implementa una fuerte reconfiguración de su grilla diaria. Varios ciclos fueron levantados y el ajuste responde, según sus autoridades, a razones económicas.
Logo Radio Con Vos.
En las últimas horas, Radio Con Vos (FM 89.9) confirmó una reestructuración de su programación y estructura interna, lo que implica el levantamiento de varios programas tradicionales y una reformulación de su grilla.
Entre los ciclos que llegaron a su fin se encuentran Buenas Tardes, China, conducido por Jairo Straccia y Yamila Segovia; Que no panda el cúnico, con Ernesto Tenembaum; Todo marcha de acuerdo al plan, y Podría ser peor.
"Estas medidas responden a la necesidad de adaptar nuestra estructura a un escenario desafiante, que atraviesa con dificultad toda la industria de medios", informaron oficialmente desde la emisora.
Consultado por el diario La Nación, Ariel Said, director de contenidos de Radio Con Vos, explicó que el principal motivo de la decisión es económico. "Había una sangría importante", afirmó, y agregó: "Había que tomar medidas drásticas que no podían esperar a fin de año para garantizar la sustentabilidad de la radio".
Said enfatizó que la decisión no estuvo vinculada a cuestiones de audiencia o desempeño profesional: "No tiene que ver ni con la aptitud profesional ni con una cuestión de audiencias, es un tema netamente económico. La situación está difícil como en toda la industria... Los costos no daban".
Cambios en la grilla
En cuanto a cómo continuará la programación, Said detalló que en lugar de Buenas Tardes, China, que se emitía de lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana, se evalúa el lanzamiento de un nuevo ciclo informativo de bajo costo. "Todavía no tenemos el formato, pero no va a tener las pretensiones de lo que era el programa de Jairo (Straccia)", explicó.
Respecto a la franja vespertina, No dejes para mañana, conducido por Romina Manguel, se adelantará de las 18 a las 17 horas, ocupando parte del espacio que dejó Que no panda el cúnico. "Después había un segmento loteado (pago, con artística ajena a la radio), que en vez de salir a las 22 va a salir a las 19, y luego de las 21 vamos a pasar música", adelantó Said.
Despidos
Según trascendió, la reestructuración incluye también la salida de alrededor de 28 empleados, entre personal de planta y contratados, abarcando a conductores, columnistas y productores. Entre ellos figuran la periodista y escritora Mariana Carbajal, quien tenía una columna semanal con perspectiva de género y feminista en La inmensa minoría (programa liderado por Reynaldo Sietecase) y el periodista especializado en Economía, Alejandro Rebossio.